
Aunque esto paso hace varios días es algo que me dejo con un gran malestar.
Bien se sabe que en este país varias personas influyentes y del ambiente político desean que el Instituto Costarricense de Electricidad desaparezca para que empresas transnacionales ingresen al país y ellos obtener provecho, obvio que si estas empresas ingresan y el ICE esta en funciones lo que van a hacer es bajar costos para captar clientes y asi dejar al hice sin armas de cómo defenderse, una ves que pase lo inevitable pasara como ha pasado en toda america van a cobrar sumas elevadas y ahí CASI NADIE podrá pagar ¿Qué irán a hacer todos en ese caso? (que quede claro es una opinión y no se dicen nombres, para eso es la libre expresión) ya en parte lo han conseguido con el hecho de que ganara el si al TLC en el referéndum, esto lo han venido haciendo con el cuento de el monopolio y de que el ICE es ineficiente, ok yo no dudo que si hay fallos, pero también entiendo que lo tienen atado de manos porque no lo dejan hacer las inversiones que tiene que hacer para mejorar el servicio, además los recursos que obtiene el Instituto se puede decir que le son quitados, ya que este y la Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.S.S.) son las cajas chicas del estado costarricense.
Esto es parte de mi malestar pero lo que mas me molesto la base principal de este tema es el hecho de las duras criticas de muchos costarricense por que el ICE se saturo en el momento que una compatriota estaba compitiendo por un primer lugar en un Reality Show que al final aunque quedara de segunda igual recibía los mismos premios que la numero 1, no hay que dejarse llevar por el calor del momento, el hecho que ella no ganara no creo que solo fuera por eso, cuantos habitantes hay en Panamá y cuantos en Costa Rica, y si fuera el hecho de que si fuera culpa por no tener los mejores sistemas es culpa del gobierno que no deja que trabaje como debería, no hay que criticar por criticar, hay que saber y analizar los factores por los cuales pasan las cosas.
Lo que he puesto no signifique que sea completamente cierto puede que yo me equivoque en algunas cosas pero en mi pensar y sentir todo lo que he escrito esta bien y disculpas al que le molesta, como dije en este blog la libre expresión es fundamental siempre y cuando se haga con respeto. Gracias!!!
Roberto B
Bien se sabe que en este país varias personas influyentes y del ambiente político desean que el Instituto Costarricense de Electricidad desaparezca para que empresas transnacionales ingresen al país y ellos obtener provecho, obvio que si estas empresas ingresan y el ICE esta en funciones lo que van a hacer es bajar costos para captar clientes y asi dejar al hice sin armas de cómo defenderse, una ves que pase lo inevitable pasara como ha pasado en toda america van a cobrar sumas elevadas y ahí CASI NADIE podrá pagar ¿Qué irán a hacer todos en ese caso? (que quede claro es una opinión y no se dicen nombres, para eso es la libre expresión) ya en parte lo han conseguido con el hecho de que ganara el si al TLC en el referéndum, esto lo han venido haciendo con el cuento de el monopolio y de que el ICE es ineficiente, ok yo no dudo que si hay fallos, pero también entiendo que lo tienen atado de manos porque no lo dejan hacer las inversiones que tiene que hacer para mejorar el servicio, además los recursos que obtiene el Instituto se puede decir que le son quitados, ya que este y la Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.S.S.) son las cajas chicas del estado costarricense.
Esto es parte de mi malestar pero lo que mas me molesto la base principal de este tema es el hecho de las duras criticas de muchos costarricense por que el ICE se saturo en el momento que una compatriota estaba compitiendo por un primer lugar en un Reality Show que al final aunque quedara de segunda igual recibía los mismos premios que la numero 1, no hay que dejarse llevar por el calor del momento, el hecho que ella no ganara no creo que solo fuera por eso, cuantos habitantes hay en Panamá y cuantos en Costa Rica, y si fuera el hecho de que si fuera culpa por no tener los mejores sistemas es culpa del gobierno que no deja que trabaje como debería, no hay que criticar por criticar, hay que saber y analizar los factores por los cuales pasan las cosas.
Lo que he puesto no signifique que sea completamente cierto puede que yo me equivoque en algunas cosas pero en mi pensar y sentir todo lo que he escrito esta bien y disculpas al que le molesta, como dije en este blog la libre expresión es fundamental siempre y cuando se haga con respeto. Gracias!!!
Roberto B